Zárate: una visión turística y recreativa EL MUNICIPIO DE ZARATE EN EL CONTEXTO REGIONAL Aunque hoy en día es aún dominante el hábito o costumbr...
Leer más
Zárate: una visión turística y recreativa EL MUNICIPIO DE ZARATE EN EL CONTEXTO REGIONAL Aunque hoy en día es aún dominante el hábito o costumbr...
Leer más
Historia de El Salvador La historia de El Salvador es la propia de un país centroamericano que ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcad...
Leer más
Debido a que El Salvador no tiene acceso al Mar Caribe, la mayoría de las especies de flores y plantas típicas de la zona costera no crecen allí. S...
Leer más
Época precolombina de El Salvador Antes de la conquista española, el territorio que actualmente ocupa la República de El Salvador estaba ocupado po...
Leer más
El clima tropical y la belleza de su paisaje hacen de la Costa Pacífica salvadoreña uno de los lugares favoritos para ser visitado por los residente...
Leer más
El 15 de septiembre de 1821, en una reunión en la Ciudad de Guatemala, los representantes de las provincias centroamericanas declararon su independen...
Leer más
Volcanes a mayoría del terreno del país es montañoso. Hay más de 25 volcanes extinguidos en todo el país. Muchos tienen grandes cráteres que mue...
Leer más
Al concretarse la independencia centroamericana, solamente le quedaban tres opciones a la naciente unión de provincias: primero, conservar la unidad ...
Leer más
SITIOS TURISTICOS DEL SALVADOR APUZNGA Hacemos todo lo humanamente posible para que usted, sus amigos y familia se diviertan en un ambiente de armonia...
Leer más
EL PITAL Cerro situado en el municipio de San Ignacio, en el departamento de Chalatenango, situado a 75 Km. Al noreste de la villa de San Ignacio con ...
Leer más
Chalatenango INFORMACION GENERAL Fundación: 14 de febrero 1855 Cabecera departamental: Chalatenango Municipios: Chalatenango, Agua Caliente, Arcatao,...
Leer más
La identificación y estudio de los volcanes activos en El Salvador se reactivó en el año 1985, a la fecha el CIG ha trabajado en mapas preliminares...
Leer más
Criterios para identificar volcanes activos. Por las características geotectónicas y morfológicas que presenta la cadena volcánica salvadoreña, l...
Leer más
En 1950 llega de Alemania a El Salvador el Dr. Helmut Meyer Abich, quien funda la Revista “Comunicaciones” editada por el Instituto Tropical de In...
Leer más
Antecedentes. En El Salvador existe una cadena volcánica joven, ubicada paralelamente a la costa pacífica, la cual forma parte del cinturón de fueg...
Leer más